Hemos elegido un momento magistral de la práctica del jugador legendario Svetozar Gligoric donde se pone de relieve la importancia de la ejecución del plan clave de una posición por encima de un simple juego regido por patrones.
La posición del diagrama es especialmente ilustrativa del concepto que queremos exponer. Si nos fijamos en la distribución de las cuatro piezas menores blancas en el centro, en conjunción con el peón e4, encontramos analogías con otras aperturas, como por ejemplo con la Siciliana. En numerosísimas ocasiones, el blanco captura de caballo para después consolidar el centro con f3, o bien luchar por empujar el peón de e4 ayudándolo con f2-f4.
Hasta aquí nos pueden hablar nuestros recursos memorísticos, esos patrones o esquemas que tenemos registrados. Sin embargo, no es eso el ajedrez. Eso son simples ayudas memorísticas ¡que tantas veces nos equivocan!
¿Qué es ajedrez en esta posición? La respuesta nos la da Gligoric con su lucidez habitual. Ambos rivales están desarrollados, pero el blanco conserva todavía esa punta que ofrece la salida con blancas. Es poca cosa, pero debe intentar aprovecharse a toda costa. Si esta ventaja desaparece, la posición se equilibrará definitivamente. Recordando lo que se pretende en última instancia en el ejemplo de la Siciliana, es simplemente conseguir adelantar el peón a e5 para deteriorar la defensa del enroque.
En esta posición tiene especial relevancia la mayoría central de peones. El peón de rey blanco no tiene un homólogo negro que equilibre las fuerzas, así que conectando todos los conceptos que hemos puesto sobre la mesa, y teniendo sobre todos ellos la idea de mantener la iniciativa como único recurso para, así mismo, mantener la ventaja, la respuesta sorprendente a primera vista, ¡pero tan lógica tras este análisis! es
Axd4!El control sobre el punto e5 es ahora imposible de contrarrestar. La captura del alfil por el caballo no cambia las cosas, pues la dama será quien siga colaborando en el objetivo. A partir de ahí, sólo podemos añadir las sabias palabras de Gligoric : "
La solución correcta. Es importante lograr el control de la casilla e5 y, avanzando con el peón e, crear el caos en el campo enemigo".
Si quieres ver con qué brillantez remata Gligoric la partida, pulsa "Variantes" en el tablero.